Inicio Política El seductor encanto de la reelección

El seductor encanto de la reelección

Santo Domingo, RD.- La reelección ha seduci­do a todos los presidentes que han gobernado el país desde 1966, con Joaquín Balaguer a la cabeza, con­virtiéndose además en el móvil principal para la di­visión de los partidos Re­formista Social Cristiano (PRSD), Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD).

Ahora el presidente Luis Abinader y el Partido Revo­lucionario Moderno (PRM) se colocan en el mismo sen­dero que trillaron Balaguer, Antonio Guzmán, Salvador Jorge Blanco, Leonel Fer­nández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, quienes en su momento también des­autorizaron a los propulso­res de la reelección por ex­temporánea o contraria a los principios de sus organi­zaciones.

Después de la tiranía de Trujillo, la excitación por el continuismo en el poder la inició Balaguer tras su triun­fo en las elecciones de 1966 cuando de un plumazo su mayoría en el Congreso mo­dificó el artículo 123 de la Constitución de Juan Bosch en 1963 que establecía que el presidente no podía ser reele­gido ni postularse como can­didato a la Vicepresidencia en el período siguiente.

División reformista
Los demonios se desata­ron en el Partido Reformis­ta cuando el 20 de mayo de 1969 el Senado apoyó a Ba­laguer para que optara por un segundo mandato conse­cutivo debido a su excelen­te obra de gobierno en sus casi tres años de gestión. El equipo del vicepresidente Francisco Augusto Lora, vi­cepresidente de la Repúbli­ca y presidente del partido, enfrentó la situación bajo la premisa de que el mandata­rio había prometido apoyar­lo en las elecciones de 1970,

En medio de las tensio­nes, el presidente Balaguer rechazó la promoción ex­temporánea de su candida­tura, advirtiendo que con­tribuía a traer agitación y entorpecer el desenvolvi­miento económico del país.

No obstante, cuando las aspiraciones de Lora comen­zaron a tomar cuerpo, Bala­guer amenazó con abando­nar el PR. El 27 de junio de 1969 pronunció un discur­so por radio y televisión que cambió el panorama, don­de anunció que reasumía la presidencia del partido.

A Lora y sus seguidores no les quedó otra alternati­va que plantear la división y formar el nuevo partido Mo­vimiento de Integración De­mocrática Antirreeleccionis­ta (MIDA), que celebró su convención nacional el 31 de marzo de 1970 y escogió a su líder como candidato presidencial,

La historia de ahí en ade­lante es bien conocida. El viejo caudillo se reeligió en las elecciones de 1970 y 1974, en medio de una ola de represión y violencia, y la abstención de su principal rival, el PRD, que al final lo expulsó del poder en los co­micios de 1978,

Traumas en el PRD
A raíz del triunfo electoral del PRD y su candidato An­tonio Guzmán se creyó que el reeleccionismo habia si­do proscrito del país. Era una cuestión de principios enarbolada con fervor por su líder José Francisco Peña Gómez. Sin embargo, la fra­tricida lucha de tendencias que se libraba en el partido del jacho encendido entre los grupos del mandatario, Jorge Blanco y Jacobo Ma­jluta, la mantuvo viva.

Los guzmanistas pala­ciegos no disimulaban sus aspiraciones de continuar más allá de 1984, si con ello se impedía el paso de Jorge Blanco. Pero encoentraron de frente a Peña Gómez y el grupo de Guzmán apoyó al de Majluta en la convención nacional para elegir el can­didato presidencial, y fueron derrotados.

Entonces llegó Jorge Blanco al Palacio Nacional y la historia se repitió, azu­zada por los temores de que Majluta ganara la presiden­cia y se reeligiera de mane­ra indefinida, El escenario se ensombreció aún más cuan­do entró al ruedo la candi­datura presidencial de Peña Gómez y la violencia llevó a la derrota de 1986, primero, y a la división después, dan­do paso otra vez a Balaguer y su reelección (1986-90, 1990-1994 y 1994-1996).

Aunque el liderazgo de Peña Gómez recompuso el PRD para las elecciones de 1994, estalló una gran cri­sis post-electoral, que impi­dió su regreso al poder. Se aprobó recortar dos años el período de Balaguer, no re­elección consecutiva y otras reformas constitucionales.

El PRD con Peña Gómez tampoco pudo triunfar en 1996, y no lo logró hasta el 2000 con Hipólito Mejía. Pe­ro el mandatario ignoró los principios de Peña Gómez y modificó la Constitución, para restaurar la reelección, siendo derrotado en prime­ra vuelta. El partido se divi­dir hasta convertirse en mi­noritario.

PLD cae en la trampa
El PLD, fundado como un partido diferente en 1973 por el profesor Bosch tras dividirse del PRD, llegó a la Presidencia de la República en 1966 con Leonel Fernán­dez, tras una alianza con Ba­laguer y el PRSC.

La reelección estaba pro­hibida, pero las tentaciones a Fernández llovieron de to­dos lados, hasta el extremo que el senador reformista Amable Aristy Castro llegó a proponerle que se amarrara los pantalones y se embarca­ra en la aventura.

Fernández no favoreció la reforma constitucional, pero el PRSC le retiró el apoyo al PLD y Danilo Medina fue de­rrotado en el 2000, aunque Fernández triunfaría otra vez en 2004.

Los peledeístas comenza­ron a caer en una pendiente enjabonada para las eleccio­nes de 2008 cuando Fernán­dez decidió reelegirse, mien­tras Medina lo enfrentó abiertamente y ante el fra­caso interno expresó que lo venció el Estado.

El PLD fue sorprendido en medio de esta confron­tación cuando llegaron las elecciones de 2012 y Medi­na volvió a aspirar, mientras seguidores de Fernández propiciaban otra reelección argumentando que la re­forma de la Constitución de 2010 se lo permitía.

Al final Fernández re­sistió otra vez las tentacio­nes en medio de una tensa situación interna. Medina triunfó, pero la situación del PLD se tornó invivible cuan­do planteó su reelección pa­ra el 2016. Aunque la impu­so y ganó otra vez, cuando se precipitó el proceso electoral del 2020 la división era inmi­nente. Fernández, presiden­te del PLD, renunció y formó el partido Fuerza del Pueblo. La caída del gobierno ha re­sultado estrepitosa

RELATED ARTICLES

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments

hentai uncensored english dub brazilian wax near me pornstartub.com pics hot naked women porn hub video download online, the nudest jayne mansfield rule 34 life is strange milfxnxx.com black and asian porn mia khalifia porn videos, bonnie from family guy porn latina with big butts xnxxvideoporno.com bouncing tits on tumblr india web series porn
carrie ann moss nude brittney spears nude photos xnxxteenvideos.com mature ladies in stockings free black porn black, lois griffin rule 34 xxx porn movies xxx pornhiho.net gonzo x x x movies skylar rae onlyfans leaked, esperanza gomez videos porn sara michelle geller nude milfrabbit.net let me solo her porn masajes en los angeles
spying at the beach god of war xxx xxnxporn.vip porn movies free to download hd porn fre download, harley quinn hentai comic sara jay new videos xbideo.win who is the most beautifulest woman in the world shane fucks mel for the first time and deflowers her, harem in the labyrinth of another world hentai pictures of naked moms pornovideos.win o a p porn im bout to cum
big tits that are real what is a rainbow kiss xxnxl.vip black porn bang bros putas en los angeles, alcina dimitrescu rule 34 gay face sitting porn xnxxbangbros.com jasmin savoy brown nude monster high rule 34, belle olivia only fans after party fun with rebecca motherandsonporn.com cum shot blow jobs kim kardashian ray j video