Inicio Salud El CMD reclama a Salud Pública decir cifra real de muertes por...

El CMD reclama a Salud Pública decir cifra real de muertes por Covid

Santo Domingo, RD.- Ante el informe del registro Civil de la Junta Central Electoral (JCE) que duplica las cifras de muertes vinculadas al Covid-19, en comparación con las que reporta el Ministerio de Salud Pública, el Colegio Médico Dominicano (CMD) alertó que ese subregistro incluye también el número de afectados del virus en el país.

En tanto, el Ministerio de Salud Pública explicó que existen diferentes sistemas de registro y que en caso del civil de la Junta Central Electoral  son documentos llenados al vapor, al momento de la muerte y no necesariamente reflejan un diagnóstico certero.

Señaló que la Dirección de Epidemiología evalúa y clasifica las muertes conformes a los criterios internacionales establecidos para el nuevo coronavirus Covid-19.

El presidente del gremio médico, Waldo Ariel Suero, señaló que hace mucho tiempo que el CMD ha estado advirtiendo que las cifras reportadas sobre el comportamiento del virus no se corresponden con los informes que les llegan desde las provincias a través de sus agremiados,  y pidió a las autoridades sanitarias proceder a “sinserizar” las cifras de mortalidad y morbilidad, tal como lo han hecho otros países.

Suero fue entrevistado en torno al informe de la Dirección de Registro Civil de la JCE, el cual tiene contabilizadas 8,605 defunciones por esa causa, en reportes que van del 16 de marzo del 2020 al 2 de septiembre de este este año 2021, mientras el Ministerio de Salud Pública a través de los reportes de la Dirección General de Epidemiología contabiliza hasta la fecha 4,014 muertes por Covid-19 en el país.

Suero dijo que en ocasiones el CMD había reportado que los casos de muertes se estaban reportando tarde y que no coincidían con lo que le  decían los representantes del gremio en las provincias.

“Yo estoy de acuerdo de que hay subregistro no solamente con las muertes sino también con los enfermos del Covid”, dijo Suero al sugerir que “las autoridades deben sinserizar las estadísticas como lo han hecho otros países, porque es indudable de que existe un subregistro tanto para la mortalidad como para los casos que se han presentado de la enfermedad en el país”.

Salud Pública y criterios
Cuestionado en torno a la diferencia en los registros de muertes, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, explicó que existen diferentes sistemas de registro y que en caso del registro civil de la JCE son documentos llenados al vapor, al momento de la muerte y no necesariamente reflejan un diagnóstico certero.

Agregó que la vigilancia epidemiológica implica una autopsia social, donde se investiga lo que ha sucedido y permite clasificar adecuadamente las muertes.  “Un ejemplo es que si una persona sufre un accidente de tránsito y tenía Covid, ¿de qué murió?, obviamente no murió de Covid”, señaló.

A eso se suma, explicó el viceministro, que en epidemiología  se identifica si se realizó pruebas a un paciente, y en ese sentido los registros de defunciones carecen de cierta viabilidad, y es la razón por la que se hace una investigación epidemiológica a cada uno de los casos.

“Estos certificados de defunciones muchos pueden ser llenados por una figura que se llama alcalde pedáneo, que no son médicos, por lo tanto si ocurre una muerte en la comunidad podría ser notificada sin un criterio médico, por esa razón es que se hace una rectificación”, señaló el epidemiólogo.

Explicó que en la Dirección de Epidemiología se tienen los criterios internacionales para definir cada una de las muertes, y que ante la epidemia del Covid-19, se han desarrollado muy bien los criterios de inclusión para clasificar un deceso y eso es precisamente lo que se hace en el país.

Esto incluye, agregó, un proceso de revisión, de rectificación y por tanto se publican los datos depurados.

Sepa más
Subregistro.

Pérez señaló que los subregistros son posibles y que  en la Dirección de Epidemiología se van revisando e identificando cada una de las defunciones tomando en cuenta varias bases de datos por si pudiera escaparse alguno.

Bueno.
Recordó que no se trata de un sistema perfecto, pero que el sistema de vigilancia epidemiológica dominicano es bastante bueno, con una alta captación de cada uno de los casos, los cuales son registrados y rectificados como Covid-19.

Facultad.
Dijo que la encargada de dar declaraciones sobre mortalidad por Covid y toda la información del sector es el Ministerio de Salud Pública.

RELATED ARTICLES

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments

hentai uncensored english dub brazilian wax near me pornstartub.com pics hot naked women porn hub video download online, the nudest jayne mansfield rule 34 life is strange milfxnxx.com black and asian porn mia khalifia porn videos, bonnie from family guy porn latina with big butts xnxxvideoporno.com bouncing tits on tumblr india web series porn
carrie ann moss nude brittney spears nude photos xnxxteenvideos.com mature ladies in stockings free black porn black, lois griffin rule 34 xxx porn movies xxx pornhiho.net gonzo x x x movies skylar rae onlyfans leaked, esperanza gomez videos porn sara michelle geller nude milfrabbit.net let me solo her porn masajes en los angeles
spying at the beach god of war xxx xxnxporn.vip porn movies free to download hd porn fre download, harley quinn hentai comic sara jay new videos xbideo.win who is the most beautifulest woman in the world shane fucks mel for the first time and deflowers her, harem in the labyrinth of another world hentai pictures of naked moms pornovideos.win o a p porn im bout to cum
big tits that are real what is a rainbow kiss xxnxl.vip black porn bang bros putas en los angeles, alcina dimitrescu rule 34 gay face sitting porn xnxxbangbros.com jasmin savoy brown nude monster high rule 34, belle olivia only fans after party fun with rebecca motherandsonporn.com cum shot blow jobs kim kardashian ray j video